Descripción
Advanced Editor Tools (previously TinyMCE Advanced) introduce un bloque de “Párrafo clásico” para el editor de bloques (Gutenberg).
Si aún no estás preparado para cambiar al editor de bloques o tienes plugins que (todavía) no se pueden usar allí, tu mejor opción es usar el bloque de párrafo clásico. Te permite continuar utilizando el editor TinyMCE que ya conoces para la mayoría de tareas, y al mismo tiempo, te da acceso a todos los bloques y características novedosas del editor de bloques.
En la versión 5.5 continúan las mejoras de las nuevas características introducidas en la versión 5.0 del plugin. Incluye un botón “Limpiar formatos” mejorado, muchas opciones avanzadas de tablas y la posibilidad de importar ajustes y exportarlos a un archivo.
Si quieres continuar usando el editor antiguo (“clásico”) a partir de WordPress 5.0, este plugin cuenta con una opción para reemplazar el nuevo editor con el anterior. Si prefieres tener acceso a ambos editores en paralelo o permitir que los usuarios puedan cambiar entre editores, lo mejor sería instalar el plugin de editor clásico. Advanced Editor Tools es totalmente compatible con el plugin de editor clásico y con plugins similares que restituyan el editor antiguo de WordPress.
Como siempre, este plugin te permitirá agregar, eliminar y reordenar los botones que se muestran en la barra de herramientas del editor visual en el párrafo clásico y los bloques clásicos en el editor de bloques, así como en el editor clásico (si está activado mediante un plugin). Allí puedes configurar hasta cuatro filas de botones que incluyen tamaños de fuente, familias de fuentes, colores de texto y de fondo, tablas, etc.
Incluye 15 plugins para TinyMCE que se activan o desactivan automáticamente dependiendo de los botones que hayas elegido.
Además, este plugin agrega opciones para mantener las etiquetas de los párrafos en el modo de texto e importar clases CSS desde el archivo “editor-style.css” del tema.
Algunas de las características agregadas por este plugin
- Bloque de párrafo clásico que puede usarse en lugar del bloque estándar de párrafo o junto con él.
- Una opción en el editor de bloques para hacer que el párrafo clásico o el bloque clásico sea el bloque por defecto.
- Se admite la conversión de la mayoría de bloques por defecto a párrafos clásicos y, a la inversa, de párrafos clásicos a los bloques por defecto.
- Compatibilidad con la creación y edición de tablas en los bloques clásicos y en el editor clásico.
- Más opciones al insertar listas en los bloques clásicos y en el editor clásico.
- Buscar y reemplazar en los bloques clásicos y en el editor clásico.
- Posibilidad de establecer la familia de fuentes y el tamaño de fuente en los bloques clásicos y en el editor clásico.
- Y muchos más.
Privacidad
Advanced Editor Tools no recopila ni almacena ningún dato relacionado con el usuario. No establece cookies y no se conecta a webs de terceros. Solo usa las funcionalidades disponibles en WordPress y en el editor TinyMCE.
En esos términos, Advanced Editor Tools no afecta de ninguna forma a la privacidad del usuario de tu web.
Capturas de pantalla
Barra de herramientas de texto enriquecido. Barra de herramientas de texto enriquecido y botones adicionales de formato en el inspector (barra lateral). Muchos de los botones pueden moverse a la sección de formato en el inspector. Conversión de contenido del bloque de párrafo clásico a bloques separados. Conversión de varios bloques de párrafo a un bloque de párrafo clásico. Ajustes de la barra de herramientas de texto enriquecido y sección opcional de formato en el inspector. Ajustes de las barras de herramientas para el párrafo clásico y los bloques clásicos. Opciones avanzadas. Opciones avanzadas de las tablas.
Instalación
Lo mejor es instalarlo directamente desde WordPress. Si fuese necesaria la instalación manual, asegúrate de que los archivos del plugin estén en una carpeta llamada “tinymce-advanced” (no en otra carpeta) dentro de la carpeta de plugins de WordPress, normalmente “wp-content/plugins”.
FAQ
-
Veo un error como “No se pudo cargar el plugin desde la URL…”
-
Estos errores suelen deberse a que el archivo en cuestión está siendo bloqueado por algún ajuste de seguridad en el servidor, o (rara vez) a problemas de almacenamiento en caché o permisos erróneos.
El primer paso para la depuración es intentar acceder al archivo directamente desde el navegador (es decir, copiar la URL, pegarla en el navegador y pulsar Entrar).
Si ves el archivo (que suele ser un JavaScript minimizado, por lo que todo está en una línea) es probable que se trate de algún tipo de problema de almacenamiento en caché que ya está resuelto. Intenta usar el editor de nuevo.
Si ves un error HTTP (como el 403 o el 500) lo mejor sería contactar con tu compañía de alojamiento web para obtener asistencia. En algunos casos, borrar y reinstalar el plugin puede ayudar.
-
Las tablas se ven diferente (faltan los estilos integrados) cuando inserto una tabla
-
Revisa los nuevos (a partir de la versión 5.2.0) ajustes avanzados para tablas. Es posible desactivar el uso de estilos integrados para las tablas, pero ello haría que no se pudiera cambiar el tamaño de la tabla en el editor. Si están activadas (por defecto) las pestañas avanzadas en las ventanas de diálogo de tabla, fila y columna, todavía será posible introducir valores de ancho y alto que se establecen como estilos integrados.
-
Estos estilos se importan desde el archivo “editor-style.css” de tu tema actual. Sin embargo, algunos temas carecen de esta funcionalidad. Para estos temas, Advanced Editor Tools tiene una opción que te permite agregar un archivo “editor-style.css” personalizado e importarlo en el editor.
-
Acabo de instalar el plugin, pero no hace nada
-
Cambia algunos botones de una de las barras de herramientas, guarda los cambios, borra la caché del navegador e inténtalo de nuevo. Si eso no funciona, intenta recargar la página Editar varias veces mientras mantienes presionada la tecla Mayúsculas. También puede haber una caché de red en algún lugar entre tu equipo y tu servidor. Es posible que tengas que esperar unas horas hasta que esta caché caduque.
-
Cuando agrego “caritas”, el editor no las muestra
-
El botón de “Emoticonos” en TinyMCE agrega los códigos de los emotíconos. Las imágenes reales se agregan por WordPress al ver el Post. Asegúrate de que está activada la casilla “Convertir emotíconos gráficos en pantalla” en “Opciones – Escritura”.
-
Asegúrate de tener marcado el chockbox “Desactivar el editor visual al escribir” dentro de “Los usuarios – el perfil de” no.
-
Vuelve a guardar la configuración, o haz clic en el botón “Restaurar los ajustes por defecto” en la página de ajustes del plugin, vuelve a configurar los botones y guarda los cambios.
Reseñas
Colaboradores & Desarrolladores
“Advanced Editor Tools” es software de código abierto. Las siguientes personas han contribuido a este plugin.
Colaboradores“Advanced Editor Tools” ha sido traducido en 46 idiomas. Gracias a los traductores por sus contribuciones.
Traduce “Advanced Editor Tools” a tu idioma.
¿Interesado en el desarrollo?
Revisa el código, echa un vistazo al repositorio SVN, o suscríbete al registro de desarrollo por RSS .
Historial de cambios
5.9.2
- Fixed a typo in the plugin header version string.
5.9.1
- Fixed a warning in PHP 8.0 and never.
5.9.0
- Actualizado para WordPress 5.9 y posteriores.
- Eliminados los paneles laterales color de texto integrado y color de fondo de texto integrado, ya que esta funcionalidad ahora está disponible en el editor de bloques.
- Eliminada la barra de herramientas del panel lateral. El menú desplegable en la barra de herramientas principal de texto enriquecido tiene el mismo propósito – despejar la barra de herramientas.
- Corregido algunos fallos pequeños y problemas de compatibilidad.
5.6.0
- Actualizado para WordPress 5.6 y TinyMCE 4.9.11.
5.5.1
- Renombrado el plugin a Advanced Editor Tools para cumplir con los requisitos de la marca registrada.
5.5.0
- Actualizado para WordPress 5.5 y TinyMCE 4.9.10.
- Se han actualizado y renombrado los botones de subíndice y superíndice ya que ahora están en Gutenberg.
- Correcciones y mejoras secundarias de CSS.
5.4.0
- Actualizado para WordPress 5.4.
- Se ha mejorado “Restablecer el tamaño de la tabla” para restablecer todos los elementos de la tabla (tr, th, td, thead, tbody, tfoot).
- Se ha mejorado “Eliminar el estilo de la tabla” para eliminar todos los atributos de estilo actuales y obsoletos de todos los elementos de la tabla.
5.3.0
- Actualizado para WordPress 5.3 y TinyMCE 4.9.6.
5.2.1
- Actualizado para WordPress 5.2.1 y TinyMCE 4.9.4.
- Se corrigió el restablecimiento de las opciones avanzadas tras la actualización cuando ninguna estaba seleccionada.
- Se corrigió y mejorado el mantenimiento de las etiquetas de los párrafos en el bloque clásico.
5.2.0
- Actualizado para WordPress 5.2.
- Se han actualizado los ajustes de los botones de la barra de herramientas del editor de bloques. Hay algunas limitaciones nuevas: la mayoría de los botones ahora están ocultos en un menú desplegable y los usuarios ya no pueden reorganizar los botones.
- Se ha agregado una nueva sección de ajustes avanzados de tablas, que permite configurar mejor la forma en que se editan las tablas y si se debe desactivar el uso de estilos CSS integrados. Ten en cuenta que la desactivación de los estilos integrados podría hacer que no se pueda cambiar el tamaño de las tablas en el editor.
- Se ha quitado la opción de permitir el pegado de fuentes de imágenes en algunos navegadores. No funcionaba correctamente.
- Se ha agregado una nueva opción para mantener siempre las etiquetas de párrafo en el bloque de párrafo clásico y en el clásico, en el editor de bloques.
- Se actualizó la exportación e importación de ajustes. Ahora estos se exportan a un archivo (descargado), y pueden restaurarse cargando un archivo de ajustes previamente exportado.
- Se ha mejorado el botón de limpiar formatos del editor de bloques. Si se selecciona algún texto, se limpia solamente el estilo de ese texto. Si no hay selección, se limpia todo el estilo del párrafo.
5.0.1
- Se corrigió la importación de ajustes desde copias de seguridad.
- Se actualizó la sección de FAQ en el “readme”.
5.0.0
- Se han agregado varios botones nuevos a la barra de herramientas de texto enriquecido en el editor de bloques.
- Se ha agregado la funcionalidad de agregar, quitar y organizar la mayoría de botones de la barra de herramientas de texto enriquecido en el editor de bloques.
- Se ha agregado la ubicación alternativa de los botones para el componente de texto enriquecido, que posibilita que los usuarios se deshagan de los botones que no usan frecuentemente.
- Se han agregado ajustes para el color del texto seleccionado y el color de fondo.
- Arreglos y mejoras para el bloque clásico.
- Se ha mejorado el bloque de párrafo clásico y se ha agregado compatibilidad con la conversión de la mayoría de bloques a párrafos clásicos y de un párrafo clásico a bloques separados.
4.8.2
- Correcciones y mejoras para la versión 4.8.1.
- Se ha agregado una opción aparte para activar el bloque de párrafo clásico.
- Se ha agregado la conversión de la mayoría de bloques por defecto a párrafos clásicos y de párrafos clásicos a bloques por defecto.
4.8.1
- Actualizado para WordPress 5.0.
- Se ha agregado un modo híbrido para el editor de bloques. Se incluye un bloque de párrafo clásico que sustituye al bloque de párrafo por defecto.
- Se ha agregado la opción de sustituir el editor de bloques por el editor clásico.
- Se ha agregado otra sección de ajustes para configurar las barras de herramientas en el bloque clásico y en el de párrafo clásico.
- Se ha agregado CSS corregido para el bloque clásico.
- Se corrigió (quitado) el ajuste de CSS integrado para las celdas de tabla al insertar una tabla. El CSS integrado se sigue agregando cuando se cambia el tamaño de una tabla al arrastrarla.
4.8.0
- Actualizado para WordPress 4.9.8 y TinyMCE 4.8.0.
4.7.13
- Se han actualizado los plugins de tabla y ancla a la versión 4.7.13 (2018-05-16). Se corrige un error en el plugin de tabla en Edge.
4.7.11
- Actualizado para WordPress 4.9.6 y TinyMCE 4.7.11.
4.6.7
- Se corrigió la compatibilidad con el bloque de forma libre de Gutenberg.
- Actualización forzosa de los plugins de TinyMCE después de la activación.
- Actualizado para WordPress 4.9 y TinyMCE 4.6.7.
4.6.3
- Actualizado para WordPress 4.8 y TinyMCE 4.6.3.
4.5.6
- Actualizado para WordPress 4.7.4 y TinyMCE 4.5.6.
- Se corrigió el aviso PHP después de importar la configuración.
4.4.3
- Actualizado para WordPress 4.7 y TinyMCE 4.4.3.
- Se corrigió el error de botón “Código fuente” faltante.
4.4.1
- Actualizado para WordPress 4.6 y TinyMCE 4.4.1.
- Se corrigió el error de guardado en multisitio.
- Se ha agregado un nuevo botón en el editor de texto para agregar saltos de línea o restablecerlos. Agrega saltos de línea solo entre etiquetas. Funciona únicamente cuando detecta que faltan saltos de línea, por lo que no vuelve a aplicar formato a las entradas con párrafos eliminados.
4.3.10.1
- Se corrigió la adición de etiquetas de párrafo al cargar mensajes que se guardaban antes de desactivar
wpautop
. - Desactivado el (nuevo) tabla en línea desde barra de herramientas ya que solapan la tabla en algunos casos.
4.3.10
- Actualizado para WordPress 4.5.1 y TinyMCE 4.3.10.
- Se corrigió el soporte para añadir editor-style.css para temas que no lo tienen.
4.3.8
- Actualizado para WordPress 4.5 y TinyMCE 4.3.8.
- Se separaron las opciones estándar y admin.
- Se agregaron ajustes para deshabilitar el plugin en el editor principal, otros editores en wp-admin o editor en el frontal.
- Traducción Coreano por Josh Kim y al Griego por Stathis Mellios.
4.2.8
- Actualizado para WordPress 4.4 y TinyMCE 4.2.8.
- Traducción al Japonés por Manabu Miwa.
4.2.5
- Actualizado para WordPress 4.3.1 y TinyMCE 4.2.5.
- Se arregló el dominio para texto y las cabeceras del plugin.
4.2.3.1
- Error corregido con la eliminación del plugin
textpattern
.
4.2.3
- Actualizado para WordPress 4.3 y TinyMCE 4.2.3.
- Se eliminó el plugin
textpattern
pues WordPress 4.3 incluye una funcionalidad similar por defecto. - Traducción al Francés de Nicolas Schneider.
4.1.9
- Actualizado para WordPress 4.2 y TinyMCE 4.1.9.
- Se corrigieron errores al Mostrar Previsualizaciones de oEmbed cuando pegas una URL.
- Se corrigieron errores con que los saltos de línea en el contenido de TinyMCE.
4.1.7
- Actualizado para WordPress 4.1 y TinyMCE 4.1.7.
- Se corrigió el error cuando atajos de caption consecutivos se podían dividir con una etiqueta de parágrafo vacío.
4.1.1
- Corregido el error de los caption de imágenes cuando wpautop está deshabilitado.
- Se agregó el soporte para las páginas de ajustes. Los nombres de botones y descripciones son traducidos desde JS utilizando la traducción actual de WordPress, así que esta parte de las páginas de ajustes serán traducidas por defecto. Los otros textos necesitan traducción por separada.
4.1
- Actualizado para WordPress 4.1 y TinyMCE 4.1.7.
- Se agrega el plugin
textpattern
, parcialmente compatible con la sintaxis de marcado mientras se escribe. (Más información.) - Añadir el plugin actualizado ‘tabla’ que es permite seleccionar los colores de fondo y de borde.
4.0.2
- Corrige la muestra de la segunda, tercera y cuarta filas de botón cuando no se utiliza el botón Conmutar Barra de Herramientas.
- Se corrige el problema al agregar el plugin
directionality
cuando se selecciona el botón derecha a izquierda o izquierda a derecha. - Se muestra el ‘Opciones Avanzadas’ a los super administradores en instalaciones multisitio.
- Se agrega el plugin
link
que incluye ajustes de relación del enlace. Reemplaza a la ventana de diálogo Insertar/Editar un enlace cuando está activado. - Se incluye la actualización del plugin ‘tabla’ que tiene soporte para alinear verticalmente las celdas.
4.0.1
Corrige los avisos en páginas distintas del Editor Post. Se actualiza la descripción.
4.0
Actualizado para WordPress 3.9 y 4.0 de TinyMCE. Actualiza la pantalla de configuración. Se añadió el soporte para exportación e importación de la configuración.
3.5.9.1
Actualizado para WordPress 3.8, se corrige la auto-inclusión de URLs cuando no se remueven las etiquetas de párrafo.
3.5.9
Actualizado para WordPress 3.7 y TinyMCE 3.5.9.
3.5.8
Actualizado para WordPress 4.5 y TinyMCE 4.3.8.
3.4.9
Actualizado para WordPress 4.5 y TinyMCE 4.3.8.
3.4.5.1
Se corrigió un error que impidía a TInyMCE importar clases CSS desde editor-style.css
3.4.5
Actualizado para WordPress 3.3 o posterior y TinyMCE 3.4.5.
3.4.2.1
Corrige la eliminación del plugin media por lo que no es necesario volver a guardar la configuración.
3.4.2
Compatibilidad con WordPress 3.2 y TinyMCE 3.4.2, quita las opciones de soporte para iframe y elementos de HTML 5.0 que ya son soportadas por defecto en WordPress 3.2, se eliminó el plugin de medio que se incluye por defecto.
3.3.9.1
Se agregaron opciones avanzadas: detención de eliminación de iframes, detención de eliminación de elementos de HTML 5.0, se movió el soporte de los estilos personalizados para editor-style.css en el tema actual.
Atención: si tienes un archivo tadv-mce.css
personalizado y tu tema no tiene editor-style.css, descarga tadv-mce.css
, cámbiale el nombre por editor-style.css y súbelo al directorio de tu tema actual. También puedes agregar el editor-style.css del tema Twenty Ten. Si tu tema tiene editor-style.css, puedes agregar allí cualquier estilo personalizado.
3.3.9
Compatibilidad con WordPress 3.1 y TinyMCE 3.3.9, se mejoraron las opciones de las etiquetas P y BR.
3.2.7
Compatibilidad con WordPress 2.9 y TinyMCE 3.2.7, varias correcciones de errores menores.
3.2.4
Compatibilidad con WordPress 2.8 y TinyMCE 3.2.4, correcciones de errores menores.
3.2
Compatibilidad con WordPress 2.7 y 3.2 de TinyMCE, correcciones de errores menores.
3.1
Compatibilidad con WordPress 2.6 y TinyMCE 3.1, se mantienen los párrafos vacíos al desactivar la eliminación de las etiquetas P y BR, posibilidad de organizar los botones de MCImageManager
y MCFileManager
(si están instalados).
3.0.1
Compatibilidad con WordPress 2.5.1 y TinyMCE 3.0.7, se ha agregado una opción para desactivar la eliminación de las etiquetas P y BR al guardar y en el editor HTML (wpautop), se han agregado dos botones más para el editor HTML: wpautop
y deshacer, se corrigió la eliminación de los botones TinyMCE no predeterminados.
3.0
Soporte para WordPress TinyMCE 3.0 y 2.5.
2.2
Página de opciones para Desactivar/Desinstalar, tamaño de fuente en despliegue y otros cambios pequeños.
2.1
Se mejoraron la selección de idioma, la compatibilidad con WordPress 2.3 y TinyMCE 2.1.1.1, la opción para reemplazar algunas de las clases css importados, junto a otras pequeñas mejoras y correcciones de errores.
2.0
Incluye una página de administración para organizar los botones de la barra de herramientas de TinyMCE, fácil instalación, un montón de correcciones de errores, plugin modificado para requisitos particulares “Smilies” que utiliza los emóticonos de WordPress integrado, etc.. La página de admin utiliza jQuery y jQuery UI que le permite “arrastrar y soltar” los botones TinyMCE para organizar sus propias barras de herramientas y activa/desactiva los plugins correspondientes dependiendo de los botones usados.